el latín alterĭtas, alteridad es la condición de ser otro. El vocablo alter refiere al “otro” desde la perspectiva del “yo”. El concepto de alteridad, por lo tanto, se utiliza en sentido filosófico para nombrar al descubrimiento de la concepción del mundo y de los intereses de un “otro.La alteridad hay que entenderla a partir de una división entre un “yo” y un “otro”, o entre un “nosotros” y un “ellos”. El “otro” tiene costumbres, tradiciones y representaciones diferentes a las del “yo”: por eso forma parte de “ellos” y no de “nosotros”. La alteridad implica ponerse en el lugar de ese “otro”, alternando la perspectiva propia con la agena .Esto quiere decir que la alteridad representa una voluntad de entendimiento que fomenta el diálogo y propicia las relaciones pacíficas. Cuando un hombre judío entabla una relación amorosa con una mujer católica, la alteridad es indispensable para entender y aceptar las diferencias entre ambos. En cambio, si se registra una escasa alteridad, la relación será imposible ya que las dos visiones del mundo sólo chocarán entre sí y no habrá espacio para el entendimiento .

mui buena informacion, esta entendible., !!
ResponderEliminara decir verdad tienes solo lo basico y no te adentraste mas al tema, se que puedes mejoras y conseguir mas del tema para reforzarlo :) suerte
ResponderEliminaropino lo mismo que scarlett creo que te falto centrarte un poco mas en el tema pero es entendible...
ResponderEliminarpues mi opinión es que te salio bien y pues me gusto y no te ase falta
ResponderEliminarla informacion esta bien salo que no mire tu conclucion personal.suerte :)
ResponderEliminarpasate al mio :)
ResponderEliminarte falto un poco mas de informacion pero es buena
ResponderEliminarmuy buna informacion pero te falto tu conclusion
ResponderEliminar