El reconocimiento y ejercicio de los derechos colectivos implica la convivencia en el marco de la diversidad de las nacionalidades y pueblos, respetando y reconociendo lo siguiente:
La territorialidad:
La participación en el uso y administración de los recursos naturales como el agua, bosques, etc., que se encuentren en territorios indígenas
La consulta a los pueblos indígenas para la explotación de los recursos naturales como minas, petróleo, etc.
- La indemnización a comunidades indígenas por daños ocasionados a la naturaleza por la explotación de recursos
- La conservación de la propiedad de tierras comunitarias
- La conservación de una identidad cultural:
- Contar con sistemas de educación intercultural bilingüe
- El derecho al uso de la lengua materna indígena
- La propiedad intelectual colectiva de conocimientos
- La práctica de medicina ancestral y alternativa
- El uso de vestimenta propia y símbolos de identidad
- La conservación de lugares sagrados y rituales
- El uso de formas propias de organización:
- La conservación y generación de sus formas de organización social; el fortalecimiento de gobiernos locales y comunitarios
- El ejercicio de la administración de justicia al interior de las comunidades
- La participación de representantes en los organismos del Estado
meparese bien tu informasion
ResponderEliminargracias espero y el tema aiga sido entendible y de tu agrado
ResponderEliminarbuena informacion me parecio interesante tu tema por que nos da a conoser ese tipo de valores que aun no conosia
ResponderEliminargracias sierto yo tambien al buscar la informacion para este tema aprendi cosas q no conosia
ResponderEliminarbuen tema esta interesante porque nos da a conoser valores que no son muy conosidos
ResponderEliminarsi es un tema que muestra valores que alo mejor muchos de nosotros aun no conosiamos
ResponderEliminar