lunes, 12 de noviembre de 2012

RIESGOS EN EL USO DEL INTERNET


  • Riesgos del uso de  Internet


    el Internet abre un mundo nuevo de posibilidades para aprender y explorar para niños y jóvenes de cualquier edad. Desafortunadamente, el Internet también presenta riesgos para ellos.


    Victimización de Menores
    • En aproximadamente un año uno de cada siete menores entre 10 a 17 años recibió una solicitación sexual en linea.1
    • En este periodo de solamente un año el 27 % de los menores que recibieron materiales sexuales no deseadas le informaron a sus padres o guardianes legales.2
    • Durante el mismo periodo de tiempo, el 23% de estos menores fueron preguntados por alguien para encontrarse en persona en algún lugar, 11% recibieron llamadas telefónicas, el 3% recibieron cartas personales por correo, y al 4% recibieron dinero, regalos u otros objetos similares. 3
    Acoso en Linea
    • En un año, el 9% de jóvenes que usaron la Internet mencionaron
  • Durante el mismo periodo de tiempo, sobre un tercio de jóvenes acosados en linea (38%) encontraron que fue una situación estresante y decidieron hablar sobre lo que les paso más que los jóvenes que enfrentaron solicitaciones sexuales o fueron expuestos a materiales sexuales.5
Expuestos a Materiales Inapropiados
  • En un año aproximadamente un tercio (34%) de menores entre 10 a 17 años fueron expuestos a materiales sexuales no solicitados en la Internet.6



Riesgos

En cuanto a los riesgos del  uso de Internet podemos agruparlos en:
  1. Relativos al tipo y acceso a la información
    El menor tiene disponible grandes volúmenes de información de todo tipo, sin ningún tipo de clasificación ni control de acceso la mayor parte de las veces. Esto favorece su acceso a información escrita, visual o auditiva no acorde a su edad. Tal es el caso de contenidos violentos, xenófobos, sectas de todo tipo, contenidos pornográficos, o relacionados con el ciberbullying, etcétera.
  1. Relativos a relaciones personales
    Podemos decir que Internet favorece las relaciones interpersonales ya que acerca a las personas, aunque de forma telemática. Pero esto en sí mismo entraña un riesgo ya que el usuario puede falsear la realidad y mostrarse a los demás de una forma diferente a como es en realidad, e incluso falsear su identidad.
    Por otra parte Internet también puede favorecer el aislamiento. El menor con problemas de socialización puede encerrarse mas en sí mismo, ya que al disponer de una herramienta que le abre las puertas al mundo no necesita la comunicación directa con los demás.
    Por último, Internet también puede producir peligrosas adicciones, como son los juegos de red, las redes sociales, los chats, participación en subastas, juegos de azar, etcétera.
  1. Relativos al propio funcionamiento de Internet
Existen también riesgos derivados de la propia red. En Internet continuamente se producen situaciones de riesgo derivadas de la tecnología utilizada. Los temibles virus, gusanos, puertas traseras, que pueden producir grandes daños a nuestros ordenadores domésticos.
  1. Relativos a temas económicos
Muchos jóvenes no son conscientes que la conexión a determinadas páginas web requieren facilitar datos que pueden constituir un gasto importante. Además están las compras de naturaleza oscura, engaños, negocios ilegales y un largo etcétera. Existe un abanico muy amplio de opciones en la red que pueden suponer un engaño y éste nos afecte económicamente.
Por otra parte, muchos jóvenes tampoco son conscientes del tema de las descargas ilegales sin darse cuenta de que están generando un perjuicio importante para los propietarios.

➤ Adicción: Quizá uno de los mayores riesgos potenciales en Internet es la adicción. La Fundación de Ayuda contra la Droga dicción ha advertido que cada vez hay más personas sufriendo esta patología. Puede ir asociada al consumo masivo de juegos de azar (luego estaríamos hablando de un tipo de ludopatía) como al uso abusivo de la red como forma o sistema de comunicación (chats, Messenger). Los niños y los adolescentes son los más permeables a sufrir conductas adictivas, también en el caso de las Nuevas Tecnologías, por tanto hay que prevenirlos y protegerlos frente al consumo irresponsable y masivo.

➤ Riesgos Personales: La información que difundamos en Internet está expuesta a ser interceptada por cualquiera, lo que pude dejarnos en descubierto frente a ciertas situaciones. Hay que ser prudentes (y debemos educar en la prudencia) a la hora de dar datos personales que puedan exponer nuestra seguridad. Es difícil saber quién hay en realidad al otro lado de la red y qué intenciones lleva, por lo que no es aconsejable revelar información como direcciones, números de teléfono o hábitos de ruta.
  

6 comentarios:

  1. GRACIAS ESO ME GUSTA POR QUE TRATE DE BUSCAR INFORMACION QUE FUERA ENTENDIBLE Y CLARA

    ResponderEliminar
  2. me paresio interesante este tema por que nos ayuda a saber a que estamos expuestos en el internet

    ResponderEliminar
  3. muy bien q se te aya echo interesante y asi es esta informacion te ayuda a enterarte a q estas expuesto

    ResponderEliminar
  4. es muy buena informacion, me gustaron las imagenes. definitivamente es un tema al que tenemos que estar pendiente ya que nosotros los adolecentes estamos expuestas a ellas.

    ResponderEliminar
  5. gracias asi es esta informacion nos ayuda a estar consientes a los riesgos que estamos expuestos

    ResponderEliminar